Aumento salarial para trabajadores del Hospital Garrahan

En medio del debate sobre el veto presidencial a la ley de Emergencia Pediátrica, el Gobierno ha decidido aumentar los salarios para empleados del Hospital Garrahan. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) contaron que esto consiste en un bono que se pagará durante cuatro meses. Vamos a ver cómo se estructurará esta medida.

En un comunicado, el Consejo Directivo del Hospital Garrahan comentó que tras un proceso de “ordenamiento y eficiencia administrativa” lograron “sanear sus cuentas”. Esto significa que ahora pueden destinar los recursos necesarios a lo que realmente importa: el personal de salud y la atención de los pacientes.

A partir de septiembre, se anunció que el personal asistencial recibirá un complemento mensual de $450.000, mientras que el personal administrativo tendrá un bono de $350.000. Esta es una acción dentro de un esquema más amplio de “incentivos económicos” para los trabajadores.

Las autoridades del hospital aclaran que la institución “no está en emergencia” y resaltan los logros alcanzados gracias a una gestión que consideran transparente. Destacan que una administración responsable puede generar más aumentos para el equipo de salud en el futuro y mejorar la infraestructura del hospital.

El ministro de Salud, Mario Lugones, celebró el anuncio. Según él, se debe a una “gestión eficiente” que permite mejorar los ingresos de los trabajadores. Mencionó que durante demasiado tiempo, el personal de salud recibió salarios por debajo de lo que merecen y que ahora están comenzando a corregir esa situación.

Detalles del Bono por Cuatro Meses

Alejandro Lipcovich, secretario gremial de ATE en el hospital, destacó que este bono es una “primera conquista” después de varias medidas de fuerza tomadas en busca de recuperar el poder adquisitivo perdido. No obstante, aclara que no se trata de un aumento permanente, sino de un bono que se extiende por cuatro meses. Esto genera incertidumbre sobre qué pasará a partir de enero. Lipcovich sugirió que esta medida podría estar destinada a “desmovilizar” a los trabajadores.

Además, resaltó que esta oferta es un cambio notable, considerando que en el pasado el Gobierno había dicho que no podrían otorgar bonos porque no había autorización. Aunque también mencionó que se había cuestionado el compromiso del personal, sin aportar pruebas concretas.

A pesar del anuncio, los trabajadores de ATE reafirmaron que llevarán a cabo un paro de 48 horas que comenzará este martes. Lipcovich agregó que, aunque valoran este bono, “sus límites saltan rápidamente a la vista”, especialmente en relación al personal administrativo, cuyo trabajo es crucial.

El equipo del Garrahan también sigue buscando que se efectivicen a los trabajadores cuyos contratos vencen el 30 de septiembre. “Son compañeros indispensables para el funcionamiento de los servicios”, declaró Lipcovich, quien comentó que muchos deberían haber pasado a planta según las normas del hospital.

Este anuncio llega justo después de que la Cámara de Diputados rechazara el veto presidencial de Javier Milei contra la ley de Emergencia Pediátrica. Ahora, el Senado deberá decidir si sostiene esta postura o si apoya la posición del Ejecutivo.

Botão Voltar ao topo